El ancla al presente
Ancla al presente
El pranayama, clave de la respiración consciente en yoga: “El ancla que nos mantiene presentes”
La respiración es la protagonista al practicar yoga, tanto para calmar la mente como para entrar de modo fluido y real a las posturas.
El yoga busca aquietar las fluctuaciones de la mente y el movimiento, tanto mental como físico.
Los beneficios de entrenar en atención plena: cómo ser capaces de desconectar de las preocupaciones excesivas.
Enredados en rumiar pensamientos: cómo alcanzar un estado de relajación para frenar episodios de estrés.
El ritmo del día a día hace que no demos la importancia que se merece a algo vital: la respiración. Pero, ¿sabías que la actividad del cerebro cambia al modificar de forma voluntaria la manera de respirar? Un estudio publicado en la revista ‘Journal Neurophysiology‘ evidenció que el cerebro reacciona diferente al respirar conscientemente en lugar de hacerlo de forma automática.
En este sentido, la respiración es la principal protagonista en la práctica de yoga, ya que se trabaja de forma profunda para promover el bienestar y favorecer la salud emocional, junto con cada una de las posturas o asanas, el yoga no tiene sentido o profundidad sin la respiración , sino es solo un ejercicio. Se dice que el yoga tiene ocho senderos, pasos o limbos y uno de ellos es lo que se denomina pranayama.
Los 8 pasos esenciales yamas, niyamas, asanas, pranayama, pratyahara, dharana, dhyana y samadhi. Existen multitud de ejercicios específicos de respiración y a estas acciones de control de respiración es a lo que se denomina pranayama, considerado como la unión entre cuerpo y alma.
La atención plena en la respiración durante la práctica de yoga busca aquietar las fluctuaciones de la mente y el movimiento, tanto mental como físico, que se ve influenciado por la respiración. Así, como respiremos podremos hallar o no esa quietud. Prana significa aliento o energía vital, mientras que yama hace referencia al control o al conocimiento.
Con cada inspiración se crea un espacio y crecemos en la práctica, mientras que con la espiración interiorizamos y nos entregamos. Así al hacer yoga nos hacemos más conscientes de ese proceso vital que es la respiración y somos más capaces de identificar nuestras emociones.
La respiración hace que nos podamos sentir realmente en el aquí y ahora.
La respiración es el ancla que nos mantiene presentes y que hace que nos podamos sentir realmente en el aquí y ahora, que es el único momento que realmente existe.
De salud y actualidad
Deja una respuesta