Retirarse
Retirarse
El alejarse de otros para estar en uno
Aparente y literalmente es una señal del individuo-ser y de su constante lucha con el ego. Y si bien, tiene una fracción de eso, cuando se realiza desde la intención genuina del retiro, abraza al universo entero tras la persona, y todo lo que resuena con ella.
En esos estados de real retiro de lo cotidiano, se siente el silencio más profundo. El pulsar de la tierra, el sonido del agua en todas su formas, el abrazo de los árboles, el viento suelto en movimiento, el sol del amanecer, los cantos de los pajaritos saludando, y el bosque misterioso protegiendo; es más, es un todo absoluto que aborda cualquier cuestión.
Silencio Personal
He estado en retiro en silencio en la naturaleza, en distintos momentos de mi vida, en “silencio personal” y en retiro de otras personas, pero escuchando más que nunca.
Lo hice siempre desde muy chica, empecé tocando las cortezas que se asoman en árboles añosos, tocándolas con las yemas de los dedos…siempre está esa sensación presente, y siempre vuelvo a ella, vuelvo a tocarla.
Esas cortezas cuando ha llovido atrapan el agua y se pinta de verdes musgos, de verdes miles de verdes, esos que no puedes identificar.
Una sensación de corteza viva..y así se va sintiendo. Luego el árbol, el abuelo ahí, dando vida, conectando el todo, por sobre a madre tierra.
La aguas que se van cruzando como magia dando vida, el prana que da vigor al TODO. Y luego viene el quedarse en silencio, recién al quedarse se empieza a escuchar la vibración de la vida.
Un retiro de silencio es un espacio maravilloso para que la mente se aquiete y se desintoxique de la cantidad de estímulos a los que está expuesta en la cotidianidad. Para así ir recuperando el equilibrio y el potencial natural de cada uno!
Desconectar para conectar.
Deja una respuesta