AeroYoga en YogaFly y el orígen
AEROYOGA
La raíz del AeroYoga se remonta a prácticas influenciadas por el maestro de yoga B.K.S. Iyengar, uno de los grandes pioneros del yoga moderno. Iyengar fue conocido por su enfoque terapéutico y su uso de accesorios (props) para adaptar las posturas a las necesidades de cada practicante. Uno de estos elementos que introdujo fueron cuerdas colgadas desde la pared o desde árboles, utilizadas para ayudar al cuerpo a encontrar alineación, liberar tensión y experimentar asanas con mayor profundidad y seguridad.
Influencia de Iyengar en el AeroYoga:
- Cuerdas colgantes: Iyengar usaba cuerdas atadas a ganchos en la pared (conocido como “rope wall”) o colgadas de árboles en la práctica al aire libre. Estas permitían descompresión de la columna, inversión asistida, y una sensación de suspensión que aligeraba el peso del cuerpo.
- Énfasis terapéutico y restaurativo: Iyengar buscaba que el yoga fuera accesible a todos los cuerpos, por eso los props eran esenciales. Esta influencia se mantiene en el AeroYoga, que también busca aliviar tensiones y cuidar la alineación corporal.
- Exploración del cuerpo en el espacio: Las cuerdas permitían moverse tridimensionalmente, algo que el AeroYoga lleva más allá con el uso del columpio o hamaca aérea.
Del uso de cuerdas al AeroYoga moderno:
A partir de estas ideas, algunos practicantes y creadores de nuevas disciplinas comenzaron a experimentar con columpios, telas y hamacas para replicar —y expandir— la sensación de suspensión que ofrecían las cuerdas de Iyengar. Esto evolucionó hasta convertirse en el AeroYoga, una disciplina que fusiona:
- Técnicas del yoga tradicional.
- Influencias del método Iyengar.
- Elementos del pilates, el circo y la danza aérea.
- Un enfoque artístico, terapéutico y físico.
En resumen, el origen del AeroYoga está profundamente enraizado en la metodología de B.K.S. Iyengar, especialmente en su uso innovador de las cuerdas para trabajar con el cuerpo suspendido, lo que abrió el camino a nuevas formas de practicar yoga en el aire.
